sábado, 3 de diciembre de 2016

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN, EN EL DESARROLLO DEL MARKIETING MOVIL Y EL COMERCIO ELECTRONICO (1parte)

Por: Leonel A. Rivas

El auge de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC),  en las sociedades modernas es el resultado de la acumulación sistemática del conocimiento humano, aplicado en mejorar las condiciones de vida de cada uno de sus integrantes. Histórica mente el hombre por su naturaleza es un innovador de las técnicas que usa para resolver la complejidad de las actividades humanas y de esta manera garantizar la seguridad y supervivencia de la especie.

La palabra tecnología tiene su origen en los griegos, es un concepto compuesto de varios conceptos que significas (arte, técnica y tratado), se podría definir la tecnología como el conjunto de conocimiento que sirve para producir bienes y servicios, afectando las ramas técnicas, científicas, sociales y culturales.

Para Jaramillo (1999): “La tecnología es la manera más efectiva de amplificar y extender nuestra capacidad para cambiar el mundo, ya sea para cortar, dar forma o unir materiales, para aumentar el alcance de nuestras manos, voces y sentidos; o para movernos o transportar cosas de un lugar a otro”.

El aporte clave de este proceso y auge de la nueva revolución tecnológica de estos tiempos, es que los cambios en el conjunto de conocimiento en la tecnología, no solo se aplica para mejorar los bienes y servicios que usa la sociedad a nivel industrial y los hogares, es que este cambio del mundo se está enfocando en los procedimientos sobre cómo se produce, almacena, transforma y se transporta la información.

Además facilitar y simplificar la forma como los consumidores pueden usar la información para tomar decisiones, divertirse, educarse y comunicarse entre las personas y los negocios; la simplificación en el uso de la tecnología está evolucionando la especie humana.

La aplicación del desarrollo de la tecnologías moderna aplicado al proceso de consumo de información con bien intangible, es fundamental para comprender que la sociedad de hoy, está montada en una revolución de todos los medios de producción que se usa para la generación de riqueza, construyendo una nueva fuerza de producción que su principal activo es su capacidad para pensar y producir bienes intangibles para los negocios.

Esta nueva sociedad, vive la revolución digital, una expresión de nueva generación de instrumentos de trabajo resultado de las revolución tecnología, lo que fue la máquina de vapor para la revolución industrial del siglo XVII, son los ordenadores para la revolución digital del siglo XXI.

Para la UNESCO (2005): “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituye un conjunto de instrumentos cada vez más eficaces para crear y difundir el conocimiento, así como para el provecho común. Para el éxito de las personas en la vida, las competencias en la utilización de la informática son esenciales como los conocimientos básicos  en lectura, escritura y cálculo”.

El desarrollo de estos nuevos instrumentos resultado de la revolución digital, ha impactado favorablemente en un consumidor más informado, educado y comunicado para tomar las decisiones en el proceso de compra de productos o servicios para satisfacer sus necesidades. La adopción por parte de los hogares y las personas de un conjunto de instrumentos tecnológico para comunicarse y generar nuevas riquezas.

El desarrollo de las computadoras, teléfonos móviles, televisión de alta definición, cámara digitales, reproductora MP3, tabletas, servicio de internet de banda anchas, terminales, televisión por cable, han creado una generación de consumidores orientados a promover el libre intercambio de las ideas, información y bienes, este proceso ha transformado  las fronteras físicas de los mercados a fronteras virtuales donde los consumidores realizan las compras de sus bienes y servicios.

Desde una perspectivas comercial las TIC, se puede definir como: “El conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar la información  y enviarla de un lugar a otro, abarca un abanico de soluciones muy amplio, incluye las tecnología para almacenar información y recuperarla después de enviarla y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar los informes”.

Estas nuevas herramientas e instrumentos de trabajo, en su dinámica de oportunidades ha construidos nuevos escenarios de negocios para las organizaciones comerciales y de servicio, en estos tiempos los negocios tienes nuevas formas para la distribución, promoción, y comercialización de sus bienes y servicios, para la empresas, el intercambio y las transacciones no tienen limitaciones espacial ni geográfica, su cobertura es global.


* Fundador y Director Ejecutivo de MERCADOMETRIA, Srl., es profesor de Metodología y Técnica Investigación de Mercado, en la Escuela de Mercadotecnia, y miembro del Consejo Técnico Escuela de Administración, (UASD).

Web grafía consultada:
13.    https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

No hay comentarios:

Publicar un comentario